Navigation Menu+

Alina Ruiz Folini

Alina Ruiz Folini es artista del movimiento: su trabajo circula entre ser coreógrafa, bailarina, investigadora, curadora. Reside en Madrid desde 2017.

Se interesa por incidir en contextos de investigación artística, tanto académicos como autodidactas. Concibe la coreografía como marco desde el cual activar nuevos posibles, desnaturalizar hábitos y provocar transformaciones.

Es directora artística de ARQUEOLOGIAS DEL FUTURO_ Festival Internacional de Danza Contemporánea, Performance y Conocimiento, en Buenos Aires – Argentina, co-dirigido junto a Catalina Lescano desde 2014.

Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual por la Universidad Castilla la Mancha en colaboración con el Museo Nacional de Arte Reina Sofía 2017 / 2018. Estudió Licenciatura en Filosofía (UBA) y Licenciatura en Composición Coreográfica (IUNA). Su última creación, Proyecto TÁCTIL (2018) -co-creada junto a Leticia Skrycky en colaboración con Luciana Chieregati- fue proyecto residente en Leal.Lav (Tenerife), La Caldera (Barcelona), Graner (Barcelona), NAVE (Santiago de Chile) y Residencia Intermitentes / Centro de Danza Canal (Madrid).

Imparte distintos Laboratorios de Práctica abiertos a artistas y público como entornos que acompañan sus investigaciones y piezas en: MovLab 2018 (Madrid), INAE / Instituto Nacional de Artes Escénicas (Montevideo), Abrons Art Center (New York), Extemporáneus Cities (Barcelona), CIA – Centro de Investigaciones Artísticas (Buenos Aires), Laboratorio de Acción / Teatro General San Martín (Buenos Aires), entre otros. Actualmente forma parte de PICA – programa intensivo de acompañamiento a artistas e investigadoras, coordinado por Idoia Zabaleta, Ixiar Rozas e Isabel de Naverán en Azala – (País Vasco). Es bailarina en TRILOGIA ANTROPOFAGICA: Acto 2 / Resistir y Acto 3 / Avasallar, dirigida por Tamara Cubas & Perro Rabioso (Uruguay).

www.arqueologiasdelfuturo.com