Navigation Menu+

Obdulia Bustos

Obdulia Bustos nace en Málaga (España) en septiembre del 1984. A la edad de tan sólo 4 años comienza sus primeras clases de Danza y es en el año 1992 cuando inicia sus estudios de Danza Española en el Conservatorio Superior de Danza en su ciudad, finalizando su carrera con tan solo 15 años (1999). Ese mismo año, se estrena en los escenarios de la “Costa del Sol de Málaga”. Un año más tarde ingresa en la Cia. de Danza de José Miguel Barranco como solista y cuerpo de baile durante varias temporadas en el Casino de San Roque en Cádiz. En el 2002 cambia su residencia a Madrid para continuar sus estudios de Danza con grandes maestros de la Danza Española y Flamenco como Aída Gómez, Paco Mora, “La Truco” o Domingo Ortega. A finales del 2002 se traslada a Tenerife para formar parte de la Cia. de Danza de Carmen Mota en la Pirámide de Arona, donde desarrolla su mayor trayectoria artística y evoluciona desde cuerpo de baile a papeles de solista (Temporada del 2002-2015).
 Desde el inicio de su carrera profesional y artística continua su formación con grandes figuras de la Danza como son: Carmen Fernanda, Paco Mora, Paco Mora, Nuria Leiva, Javier Latorre, Merche Esmeralda, Eva “La Yerbabuena”, Fernando Hurtado, Eloy Pericet, Domingo Ortega, Cristóbal Reyes, Carlos “Chamorro”, Alfonso Losa, Tomé, Antonia “La Truco”, Antonio Najarro y Rocío Molina entre otros.
 Formación paralela de estudios académicos: CAP (Curso de Adaptación Pedagógica) en la Universidad Malacitana 2004/05. Experto en Salud Mental (2013) y Máster en Investigación en cuidados para la Salud (2004/16) desarrollando la línea de Investigación sobre la Danzaterapia en la Universidad de la Laguna y colaborando como docente de Danzaterapia en Asociaciones como ASPERCAN; Asociación del Síndrome Asperger de la isla de Tenerife. Desde el 2015 hasta la actualidad, continúa desarrollando su carrera artística en solitario, creando su nueva línea de baile personal y como docente de Danza Española/Flamenco y Danzaterapia en la isla de Tenerife.

 

Abismo. Es un reto personal de la bailarina Obdulia Bustos que, tras sus 20 años de recorrido en el mundo de la Danza busca romper con los estereotipos marcados y las directrices convencionales de la Danza Española y el flamenco. Las vivencias y experiencias personales de la artista se encuentran impregnadas en la obra, al igual que los elementos naturales; aire, tierra y agua que utiliza como vehículos para dotar de luz y color a sus movimientos y sentimientos más profundos. El proyecto deja al descubierto el hecho de que, las barreras, obstáculos e imposiciones de la vida pueden condicionar nuestro recorrido, mermando en ocasiones, nuestra capacidad de crear, inventar, componer y ser nosotros mismos. La autora choca con esta realidad y con valentía utiliza la danza como vía de comunicación para revelarse al mundo y expresar lo importante que resulta encontrar nuestra verdadera esencia. Abismo para Obdulia Bustos, es aquella profundidad inalcanzable donde no cabe un final, es aquello que hace danzar al alma y pervierte a lo terrenal. Según ella el abismo habita en cada uno de nosotros, es una insondable invitación inmaterial pero sobretodo, es un principio del que no se puede escapar. Esta “Performance de Flamenco” abierta para todos los amantes de la danza y el arte en general, pretende transmitir el conflicto que habita en muchas personas que, viviendo sujetas a normas, patrones y miedos abandonan los intentos de encontrar su verdadera identidad.