Navigation Menu+

Javier Alemán

Javier Alemán nace en la isla de Tenerife, en el año 2001 se forma en danza contemporánea, teatro y canto en la escuela superior de artes escénicas P.A.R.T.S. (Performing Art Research Training Studies) en Bruselas. Posteriormente, realiza la formación de investigación coreográfica, en el Centro Coreográfico Nacional de Montpellier, Francia. En el año 2003 es mencionado como “New Dancer to Watch” por la revista especializada en danza, Ballet Tanz Magazine. Durante los cinco años posteriores a su formación como bailarín y coreógrafo, forma parte del elenco de algunas de las compañías de danza contemporánea más vanguardistas de la escena alemana, como son Nuer Tanz en Dulserdof y Two Fish en Berlín, así mismo, en esta etapa de su carrera, desarrolla su trabajo como coreógrafo desatacando las obras, Uno, para la cual contó con el apoyo de la Embajada de España en Berlín, Three Days Time, producida por el Centro Coregráfico Nacional de Montpellier, y la obra Irre, creada en colaboración con la compañía Two Fish y co-producida por las ciudades de Berlín y Viena. En el 2006 se traslada a Nueva York donde realiza la formación en interpretación para cine de la Academia de Cine de Nueva York (NYFA) y tras esta, completa su formación actoral en el Susan Batson Studios, bajo la dirección de una de las más destacadas coach de actores; Susan Batson. En el teatro destaca el estreno en Milán de la obra Five Kinds of Silence de Shelagh Stephenson.

 

Beautiful Boys. Un obra escénica, un solo. Un bailarín, un actor. El movimiento se usa para contar lo que acontece, se usa para expresar lo que se siente. La historia de un hombre que ama a otros hombres. Una reflexión sobre la frontera entre deseo y necesidad del otro. Beautiful Boys (chicos hermosos) hermosos por ser humanos, hermosos por pertenecer al mundo, hermosos por ser hijos, hermosos por ser hermanos, pero chicos que hieren, que duelen, que desgastan. Esta obra se narra, se baila, se actúa en 60 minutos. Se baila con un cuerpo sutil, que goza, que se retuerce y que se entrega. Se escuchan canciones que hablan de ello. Se actúa con textos que relatan el deseo, el amor y la resignación.