Navigation Menu+

Daniel Morales

Daniel Morales. Bailarín, coreógrafo y profesor nacido en Gran Canaria formado en danzas urbanas y contemporáneas desde 2002. Director del Campeonato de Canarias de Hip Hop JUST FUNK (2007/2013) e integrante de diversos proyectos pedagógicos como el ACROSS HIPHOP LPGC dirigido por Natalia Medina. Integrante de Tenerife Danza Lab, plataforma de experimentación, creación, divulgación y pedagogía en Danza residente en el Auditorio de Tenerife, habiendo trabajado con bailarines/coreógrafos como Laura Marrero, Paloma Hurtado, Carmen Macías, Daniel Abreu, Sara Wiktorovicz y Helena Berthelius. Actualmente forma parte de CocoonDance Company (Alemania) y Cía. Nómada (Tenerife), además de dirigir sus propias creaciones donde su trabajo se basa en la búsqueda de nuevos lenguajes del movimiento y obteniendo menciones especiales como: 2º premio en el Certamen Internacional de solos Gdański Festiwal Tańca, Polonia (junio 2017). Finalista en el Certamen Coreográfico del Distrito de Tetuán, Madrid (abril 2016). Mención especial del jurado al bailarín más destacado en la modalidad de Danza Contemporánea; residencia artística en el Espacio de Creación “nunART Guinardó”. Finalista en el Certamen de solos del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, 20MASDANZA (octubre 2015). Finalista en el Certamen de Creación Escénica de Danzas Urbanas FESTIVAL HOP en la modalidad de grupos, Barcelona (noviembre 2015).

 

Invisible. Lo que somos capaces de aceptar porque es “lo normal”, lo que callamos por no molestar, lo que no nos permitimos sentir. Muchos patrones de conducta que pueden hacer que mi ‘yo’ racional, mi ‘yo’ intelectual y mi ‘yo’ emocional estén en discordancia. A partir de aquí sale a la luz otro aspecto a tratar, la cantidad de información que recibimos por parte de los medios de comunicación, la religión, las nuevas tecnologías, la política, etc. Información que muchas veces adquirimos sin filtrar y que hacen que asimilemos determinadas situaciones incluso cuando nos afecta negativamente de la manera que sea. Situaciones que nos desconectan, que nos hacen invisibles. “Invisible” plantea la duda de si el ser humano del futuro será más sabio o más autómata.

Creación e interpretación: Daniel Morales

Diseño de iluminación: Alfredo Díez

Música: Nicolas Jaar – Apparatt – Beethoven

Duración: 20 minutos

Duración de la representación en DIF2019: 15 minutos

Sinopsis: “Un cuerpo que recoge toda la memoria frente a una cabeza que marca el ritmo, como si fuera otro cuerpo. Ausencias que se hacen presentes. Lo que no se dice, lo que no se traga, lo que no se permite. ¿Dónde están los límites?”